Compartir

Llega la Navidad, llega el frío

Llega la Navidad, llega el frío

Con la llegada de la Navidad, nos vienen imágenes de nieve, chimeneas encendidas, el calor del hogar. Este calor también trae consigo el mayor consumo energético de todo el año. En nuestras latitudes, durante el invierno el producir calor en nuestras viviendas genera el mayor gasto de energía. En estas épocas, en que también aumentan los gastos, por otros motivos, desde C&G Técnicos Asociados siempre recordamos que la energía más barata es la que no se consume.

¿Y dónde esta el ahorro en la energía? ¿Cómo se puede llegar a no consumir más que lo necesario? Pues la respuesta está en dos conceptos básicos: el aislamiento y la estanqueidad. La mayor eficiencia energética se consigue aplicando estos dos criterios, básicamente.

El aislamiento va con el edificio, que ha de estar realizado con un buen material que proteja de las pérdidas de calor, evitando los puentes térmicos. Nos protegeremos en las paredes, pero también en los suelos y techos y sobre todo en cubierta, si es que nuestra vivienda es una casa.  El otro punto de protección está en las ventanas, empleando buenas carpinterías y vidrios con doble cámara aislante y tratamientos bajo emisivos, que reducen la pérdida de calor.

La otra cuestión es la estanqui¡eidad, o sea, que no se nos escape aire caliente. Aquí lo importante es el control de la ventilación. No ventilar tampoco es saludable, se necesita sacar la huemdad de casa. Para ventilar, la mejor opción es instalar un sistema de recuperación de calor, que permite renovar aire limpio precalentado con el aire que explusamos.

En definitiva, si nos aislamos bien, y controlamos la ventilación de nuestro aire, conseguiremos un buen confort, para que nuestro sistema de calefacción consuma lo mínimo posible y poder disfrutar del calor del hogar y gastar en otras cosas que nos hagan disfrutar de esta época navideña.

Compartir publicación:

Dejar un comentario

Tu email está seguro con nosotros.