Construir una casa: dónde quiero vivir y cómo lo puedo conseguir
Tener una casa propia es el sueño de la mayoría. Supone, por tanto, una decisión lo suficientemente relevante como para pararse antes de emprender el camino. Construirse un hogar es algo que suele hacerse una sola vez en la vida, por lo que conocer su proceso resulta fundamental.
En primer lugar, decidir edificar una casa implica dos cuestiones principales y diferenciadas: por una parte, está el pensar dónde y cómo quiero vivir -que será el marco que defina el resultado de la vivienda- y por otro lado, debemos atender a las fases, procedimientos y gestiones que tendremos que emprender.
En la primera parte de este camino conviene pensar un poco a largo plazo y con perspectiva, puesto que hay condiciones importantes hoy que pueden cambiar radicalmente en el futuro. Es la fase de despertar emociones y alimentar sueños.
Pero pese a la emoción propia de este proceso, existe también una parte más gris y tediosa que forma parte de él: todos esos trámites necesarios que obligatoriamente hay que pasar. Destacan especialmente los vinculados con el Registro de la Propiedad, primero con la parcela y luego con la vivienda, cuando empiece la obra y se redacten escrituras. Para hacer más sencilla esta tramitación, os facilitaremos contacto con notarías así como los documentos necesarios, tales como Certificaciones de Estado de Ejecución, Declaración de Obra Nueva y otras acreditaciones oficiales fundamentales. Antes habrá que solicitar la licencia urbanística en el Ayuntamiento o llevar a cabo tramitaciones con administraciones que afecten a la vivienda o a la parcela, como serían protecciones en ámbitos de aguas, de carreteras o zonas con afección de Patrimonio.