C&G Técnicos Asociados amplía su actividad a los proyectos de energía renovable y eficiencia energética
Arquitectura, ingeniería, obras y reformas, delineación y topografía eran las grandes áreas que dibujaban, hasta el momento, la dinámica empresarial de C&G Técnicos Asociados. Hasta ahora. Porque el estudio acaba de ampliar su actividad al sumar un nuevo departamento, especializado en energía, en sus oficinas de Santiago de Compostela.
En concreto, C&G Técnicos Asociados extiende los servicios que venía prestando en este sector, reservados antes a la emisión de certificaciones energéticas. De este modo, esta nueva área se encarga ya de todo tipo de proyectos vinculados con la energía, especialmente aquellos relacionados con las energías renovables y la eficiencia energética. Lo hace a través de dos vías: consultoría o proyectos.
Respecto a la eficiencia energética, desde C&G Técnicos Asociados diseñamos soluciones para mejorar la eficiencia energética de los edificios, generando beneficios medioambientales, disminuyendo el coste energético y mejorando el confort. Un factor clave para mejorar la eficiencia energética es reducir la demanda del edificio con un diseño de la envolvente térmica que optimice el comportamiento energético del mismo. Para ello, se proponen soluciones constructivas que emplean materiales que proporcionan un buen aislamiento térmico, carpinterías con rotura de puente térmico, sistemas de doble acristalamiento con cámara de aire, vidrios de baja emisividad, entre otras.
Por otra parte, diseñar las instalaciones de ventilación, climatización y calefacción adaptadas a las necesidades específicas de cada edificio en función del uso es fundamental para reducir el gasto energético, garantizando el confort de los usuarios. Para dimensionado de las instalaciones, se utilizan equipos con altos rendimiento, recuperadores de calor, sistemas de regulación y control, etc.
Certificación energética
Por su parte, la certificación energética es un informe con el que se obtiene la calificación energética de un inmueble, en términos de consumo de energía y de emisiones de CO2, expresada mediante una letra en una escala de la A a la G, de más a menos eficiente. Este certificado es imprescindible para vender o alquilar un inmueble, siendo obligación del propietario la obtención del mismo.
Instalaciones industriales
En cuanto a los proyectos, desde la nueva área, se realizan todo tipo de proyectos de instalaciones de generación de energía, principalmente los que emplean fuentes de energías renovables, tanto instalaciones domésticas como industriales.